
Vida y Logros
Nació en Ulm, Alemania el 14 de marzo de 1879 y falleció en Princeton, Estados Unidos, el 18 de abril de 1955. Actualmente es considerado como el científico más importante del siglo XX.
En 1905, cuando era un empleado en la Oficina de Patentes de Berna, publicó su teoría de la relatividad. En ella incorporó, conceptos y fenómenos estudiados antes por Henri Poincaré y por Hendrik Lorentz. Como una consecuencia de esta teoría, dedujo la ecuación de la física más conocida a nivel popular: la equivalencia de masa y energía, E=mc². Ese año publicó otros trabajos que sentarían bases para la física estadística y la mecánica cuántica.
En 1915 presentó la teoría de la relatividad general, en la que reformuló por completo el concepto de gravedad. Una de las consecuencias fue el surgimiento del estudio científico del origen y evolución del Universo por la rama de la física denominada cosmología. En 1919, cuando las observaciones británicas de un eclipse solar confirmaron sus predicciones acerca de la curvatura de la luz, fue idolatrado por la prensa. Einstein se convirtió en un icono popular de la ciencia mundialmente famoso, un privilegio al alcance de muy pocos científicos.
Por sus explicaciones sobre el efecto fotoeléctrico y sus numerosas contribuciones a la física teórica, en 1921 obtuvo el Premio Nobel de Física y no por la Teoría de la Relatividad, pues el científico a quien se encomendó la tarea de evaluarla, no la entendió, y temieron correr el riesgo de que luego se demostrase errónea. En esa época era aún considerada un tanto controvertida.
Ante el ascenso del nazismo, hacia diciembre de 1932, el científico abandonó Alemania con destino a Estados Unidos, donde impartió docencia en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton. Se nacionalizó estadounidense en 1940. Durante sus últimos años trabajó por integrar en una misma teoría la fuerza gravitatoria y la electromagnética. Murió en Princeton, Nueva Jersey, el 18 de abril de 1955.
Einstein es considerado por algunos como el “padre de la bomba atómica”. Sin embargo, abogó en sus escritos por el pacifismo, el socialismo y el sionismo. Fue proclamado como el “personaje del siglo XX” y el más magnífico científico por la revista Time.
Einstein creía en un Dios. Deseaba conocer cómo Aquel había creado el mundo. En algún momento resumió sus creencias religiosas de la manera siguiente: “Mi religión consiste en una humilde admiración del ilimitado espíritu superior que se revela en los más pequeños detalles que podemos percibir con nuestra frágil y débil mente”. Él quería saber acerca de la existencia de D-os, científicamente.
Importancia
Su importancia radica en los aportes que hizo al mundo moderno como es la teoría de la relatividad y de las explicaciones del efecto fotoeléctrico. Sus creencias religiosas, vinculadas a la rama científica causaron que muchos judíos y personas de otra religión vean a la mismas desde una perspectiva científica.
Bibliografía:
• Libro: “Grandes Biografías – Albert Einstein” de Albino Arenas Gomez.
• http://www.biografiasyvidas.com/monografia/einstein/
• http://es.wikipedia.org/wiki/Albert_Einstein