jueves, 27 de octubre de 2011




Moshe Dayán






Moshé Dayán nació en Degania el 20 de mayo de 1915 y falleció en Tel Aviv, Israel el 16 de octubre de 1981. Fue un político y militar israelí. Con una brillante carrera dentro del ejército, participó en la Segunda Guerra Mundial, la guerra de independencia israelí, la Guerra de los Seis Días y la Guerra de Yom Kippur, fungiendo en las dos últimas como Comandante en Jefe del ejército israelí y Ministro de Defensa.
Ocupó el cargo de Jefe del Estado Mayor del ejército israelí y ejerció como Minsitro de Agricultura y Ministro de Relaciones Exteriores durante los gobierno de David Ben Gurión y Menájem Beguin respectivamente.
En 1939 fue detenido por las autoridades británicas por su actividad armada; pero le liberaron en 1941 para colaborar en el esfuerzo de guerra contra la Alemania nazi; y aquel mismo año fue herido cuando efectuaba un reconocimiento en Siria, perdiendo el ojo izquierdo. Desde entonces se dedicó completamente a la carrera militar, trabajando como oficial de inteligencia.
Durante la Guerra de Independencia de Israel (1948) mandó el sector de Jerusalén; luego siguió una carrera ascendente en el recién nacido Ejército israelí, al que infundió una mezcla de eficacia y moral de combate que él mismo puso a prueba en la siguiente guerra árabe-israelí, cuando dirigió la ofensiva victoriosa sobre el Sinaí (1956). Convertido en un símbolo de la fuerza militar del nuevo Estado, Dayán abandonó el ejército en 1958 para dedicarse a la política profesional (militaba desde 1946 en el partido sionista socialista Mapei de Ben-Gurión). En 1959 se integró como ministro de Agricultura en el gobierno de Ben-Gurión; con él se escindió del Mapei en 1966, formando el Partido Rafi y pasando a la oposición.
En 1967, cuando la amenaza de una nueva guerra se cernía sobre Israel, aceptó ser ministro de Defensa en un Gobierno de Unidad Nacional. Desde ese puesto dirigió la Guerra de los Seis Días, que hizo a Israel dueña del Sinaí, Gaza, Cisjordania, Jerusalén oriental y los altos del Golán. Después de la guerra, la «familia» socialista se reconcilió, uniéndose Mapei, Rafi y otros grupos en el nuevo Partido Laborista. Dayán seguía siendo ministro de Defensa cuando, en 1973, Israel estuvo a punto de ser derrotada por un ataque sorpresa de Egipto y Siria; aunque la contraofensiva dio la victoria a Israel en la Guerra de Yom-Kippur, la opinión pública culpó del «susto» a Dayán y a la primera ministra Golda Meir, por lo que ambos quedaron excluidos del nuevo gabinete que formó Rabin (1974).
En 1981 Dayán formó un nuevo partido, Télem, que proponía la cesión incondicional y unilateral de los territorios ocupados. Fue electo a la Knéset por Télem, pero complicaciones consiguientes a un cáncer de colon llevaron a su muerte en Tel Aviv poco más tarde.





Bibliografía:
• http://es.wikipedia.org/wiki/Mosh%C3%A9_Day%C3%A1n
• http://www.biografiasyvidas.com/biografia/d/dayan.htm

1 comentario:

  1. "En 1967, cuando la amenaza de una nueva guerra se cernía sobre Israel"
    es "copy-paste":
    http://www.biografiasyvidas.com/biografia/d/dayan.htm
    lo siento pero este no es la tarea.
    Ziv

    ResponderEliminar